Adjudicación de herencia: ¿Es necesaria?
junio 29, 2022
La adjudicación de una herencia es uno de los trámites disponibles para los herederos .Pero no se trata de algo obligatorio. Ante la tramitación de una herencia es frecuente que los herederos se pregunten cuales son los pasos que obligatoriamente hay que hacer y cuales están a su disposición para llevarlos a cabo solamente si les interesa realizarlos.
Generalmente la única obligación como tal, si se ha sido beneficiario de una herencia, es la de liquidar los impuestos en al plazo debido. En cambio, la adjudicación de una herencia es algo que se puede hacer si resulta conveniente. Vamos a ver en qué consiste este trámite y que ventajas o inconvenientes puede tener.
Qué es la adjudicación de una herencia
La adjudicación de una herencia consiste en una formalización ante notario del reparto de los bienes dispuestos en el caudal hereditario. Según este documento se especificará qué bienes de la herencia
serán adjudicados a cada heredero.
También se especifica en la adjudicación los porcentajes de los bienes que se hereden por varios herederos. De modo que quede claramente determinado que parte de la herencia queda legada y a quién.
Como ya se había dicho, realizar una adjudicación de herencia no resulta un trámite obligado para los herederos, pero ya que en este documento se recoge de
modo oficial el reparto realizado de los bienes legados, es un trámite que puede ser recomendable de cara a la
disposición de cada heredero a aceptar el tipo de partición que se ha llevado a cabo.
La ley no obliga a formalizar este documento en ningún caso específico. Pero puede resultar muy útil
cuando hay un número elevado de herederos o cuando se trata de legar patrimonios extensos. En estos casos, poder contar con un documento de adjudicación de herencia generalmente contribuirá a evitar contratiempos y malentendidos.
Ventajas de realizar la adjudicación de una herencia
Realizar este documento de adjudicación aporta algunas ventajas a considerar en la tramitación de una herencia.
Evitar problemas
Principalmente este documento formalizado ante notario va a
evitar problemas y disputas en el futuro .Sobre qué bienes de la herencia corresponden o no cada heredero o en qué proporción cuando se hereda una parte de un bien.
Si se da el caso de fallecimiento
Resulta igualmente muy útil si se da el caso de fallecimiento de
alguno de los herederos, ya que serían los herederos de este quienes podrán beneficiarse de los bienes de la herencia adjudicada en principio. Esto tiene algunas consideraciones especiales que hacer en la tramitación
cuando haya menores implicados .Pero el documento de adjudicación supondrá un buen apoyo para todo el proceso también en este caso.
Especifica gastos administrativos
Otra ventaja importante de realizar la adjudicación de una herencia es que deja especificados con claridad los
gastos administrativos y los de otros trámites en los casos, muy comunes, en los que hay bienes inmuebles implicados en la herencia.
Desventajas de realizar la adjudicación de una herencia
Obviamente realizar la adjudicación de una herencia puede tener también alguna
desventaja que hay que considera en algunos casos.
Dudas en la herencia
La principal es que quedar reflejado en esta adjudicación puede resultar problemático. Sobretodo si existen
deudas en la herencia, ya que sin este documento quizás sea más fácil tratar de eludirlas.
Costes de tramitación
Hay que valorar además si el
aumento de los costes de tramitación que implica realizar la adjudicación
compensa por los beneficios que aporta. Generalmente se recomienda en el caso de herencias con herederos múltiples y en el caso de patrimonios amplios. Ya que en estos supuestos se compensa el gasto realizado con las facilidades que aporta.
Modalidades de aceptación de la herencia
Como hemos visto la adjudicación de herencia refleja el modo en que se realiza el
reparto de los bienes a heredar. A menudo se habla de adjudicación y aceptación de la herencia como un
proceso conjunto .Ya que de este modo se deja registrada también la voluntad de los herederos con respecto a los bienes legados. Se cuenta con
dos formas principales de aceptación de una herencia.
La aceptación simple puede realizarse
a través de un documento público o privado .Aunque lo más habitual es tramitarlo a través de una notaría. Sería la modalidad más sencilla de aceptación, y dispone de varios supuestos de actos de conservación o destinados a una administración provisional si se necesitase el caso.
Junto a esta modalidad está contemplada también la forma de aceptación a beneficio de inventario. En este tipo de aceptación el heredero puede
responder por las posibles deudas implicadas en la herencia hasta donde alcance el caudal heredado; no más que eso. De esta manera el heredero no tendrá que responder con su propio patrimonio por las deudas heredadas. Las posibles deudas se saldarán con el caudal hereditario, y el heredero obtendría el sobrante si se produjera.
Quién pueden realizar una adjudicación de herencia
El
requisito indispensable para realizar este trámite es
estar capacitado legalmente para heredar. En el Código Civil se reflejan las circunstancias en que se puede producir la incapacitación para heredar. Así como la incapacidad absoluta y la relativa, o las circunstancias de indignidad.
Como vemos, lo más común es que
cualquiera de los herederos pueda impulsar la realización de este documento de adjudicación si lo considerar apropiado para sus intereses, por lo que siempre es importante estar bien asesorados legalmente para conocer en qué casos este procedimiento puede resultarnos ventajoso.
Desde
Mation podemos asesorarte sobre la adjudicación de herencia. Rellena el siguiente formulario si quieres más información.
¿Tienes alguna duda? Contacta con nosotros.
Etiquetas: adjudicación herencia, Herencia, modalidades aceptacion, ventajas adjudicación herencia
Trackbacks for this post