Sin categoría
VERIFACTU: Factura electrónica
¿Qué es Verifactu y cómo funciona?
Verifactu es un innovador sistema de verificación de facturas electrónicas promovido por la Agencia Tributaria, diseñado para combatir el fraude fiscal y facilitar la digitalización en la contabilidad empresarial. Este sistema asegura que las facturas emitidas por empresas y autónomos sean confiables y resistentes a manipulaciones.
La implementación de Verifactu es una de las principales novedades incluidas en la reciente ley antifraude. Todos los programas de facturación deben integrar este sistema para ser considerados como software certificado por la Agencia Tributaria.
Características Clave de Verifactu
El sistema Verifactu impacta directamente a todos los programas de facturación electrónica. Los desarrolladores deben presentar una declaración responsable que garantice ciertas características:
1. Conservación y seguridad: Asegura la conservación, integridad, accesibilidad, trazabilidad, legibilidad e inalterabilidad de los registros.
2. Registro inmediato: Genera de inmediato un registro de facturación de alta para cada factura emitida, facilitando su trazabilidad.
3. Envío seguro: Permite el envío automático y seguro de la información a la Agencia Tributaria.
![Transmisión datos fiscales a Agencia Tributaria Transmisión datos fiscales a Agencia Tributaria](https://mation.es/wp-content/uploads/2024/11/piggybank-0UDem7QBxZU-unsplash-1024x683-min.jpg)
4. Encadenamiento de facturas: Facilita la verificación mediante el encadenamiento de facturas.
5. Registros auténticos: Garantiza la generación de registros exactos y auténticos.
6. Anulación de facturas: Permite la creación de un registro de anulación similar al de alta en caso de errores.
7. Huella digital: Integra herramientas para añadir un hash y firma electrónica.
Ventajas del Sistema Verifactu
- Autenticidad y seguridad: Asegura la autenticidad e integridad de las facturas electrónicas.
- Confianza del cliente: Aumenta la confianza de los consumidores en las transacciones comerciales.
- Cumplimiento fiscal: Facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales y la auditoría.
- Reducción del fraude: Ayuda a disminuir el riesgo de fraude fiscal.
- Eficiencia en contabilidad: Promueve una contabilidad más eficiente y simplifica la verificación de facturas.
- Ahorro de costos: Optimiza recursos y reduce gastos operativos.
Obligaciones para Empresas y Autónomos
![Facturación de empresas y autónomos Facturación de empresas y autónomos](https://mation.es/wp-content/uploads/2024/11/Facturacion-empresas-y-autonomos-1024x683-min.jpg)
Es importante aclarar quiénes deben implementar el sistema Verifactu. Los responsables de su integración son los programas de facturación electrónica, no los autónomos o empresas que los utilicen. Aunque, en general, el uso de Verifactu es opcional para autónomos y empresas, es recomendable por los beneficios que conlleva.
El sistema Verifactu aplica a todos los autónomos y a todas sus operaciones, aunque pueden optar por no comunicar sus datos a la Agencia Tributaria de forma automática. Sin embargo, existen excepciones, como en los territorios forales y aquellos sujetos al Suministro Inmediato de Información (SII).
Plazos para la Implementación
El Real Decreto 1007/2023, aprobado el 5 de diciembre, establece que los sistemas informáticos deben adaptarse a la normativa antes del 1 de julio de 2025. Además, en un plazo de nueve meses tras la entrada en vigor de la orden ministerial, estará disponible el servicio de recepción de registros de facturación en la sede de la AEAT.
Hasta ahora, solo hay algunos documentos oficiales de la Agencia Tributaria sobre Verifactu, además del Real Decreto mencionado. Se espera que la normativa definitiva se publique pronto y que Verifactu entre en vigor el 1 de julio de 2025.
Factores a tener en cuenta
- Los softwares homologados deben asegurar la integridad, conservación, accesibilidad y trazabilidad de los registros de facturación. Además, el empresario debe aceptar el envío automático de sus facturas a la Agencia Tributaria.
- Las facturas generadas mediante este sistema incluyen:
- Un código QR con datos identificativos.
- La referencia “Verifactu”, que certifica su origen.
- Envío en formato XML a Hacienda.
¿Cómo puedes Implementar Verifactu en Tu Empresa?
Para implementar Verifactu, necesitas un software de facturación electrónica homologado que incluya este sistema. Puedes verificar esto consultando con el desarrollador del software o el fabricante.
Queda de manifiesto por tanto que el sistema Verifactu representa un cambio significativo para empresas y autónomos, ya que la facturación electrónica se convertirá en un requisito indispensable.
La implementación, tanto de Verifactu, como de herramientas software que mejoren los procesos es, sin duda, un paso hacia la modernización en la gestión empresarial.
Desde MATION estamos especializados en la optimización de procesos internos y podemos ayudarte en el camino hacia la transformación digital de tu negocio.