Ir al contenido
Your address will show here +12 34 56 78
Asesoría laboral, Autónomos, Subvenciones

Desde MATION vamos a tratar un tema importante para los autónomos, que muchas veces no se tiene en cuenta su funcionamiento. Los trabajadores por cuenta propia o autónomos tienen el mismo derecho que un trabajador por cuenta ajena en relación al derecho de prestación por nacimiento de hijo (anteriormente denominado maternidad/paternidad), salvo que hay algunas peculiaridades que veremos a continuación.

Antes de nada, es importante aclarar que desde 2023 la cotización de los autónomos se basa en los rendimientos netos que perciben anualmente y, con ello, deben elegir una base de cotización dentro del tramo que le corresponda.

La diferencia entre base y cuota, es que la base es la cifra de referencia y la cuota es la cantidad que se paga mensualmente y, ésta se extrae al aplicar unos porcentajes a la base de cotización.

¿Qué cantidad de prestación percibe un trabajador autónomo?

En este caso, el trabajador percibirá la media de su base de cotización relativa a los seis meses inmediatamente anteriores al mes previo al del hecho causante (nacimiento del hijo/a). Esto quiere decir que se hace una media durante ese periodo para designar una cifra que será la cantidad a percibir.

Prestación autónomos por nacimiento de hijo

Si tenemos esto presente, podemos elegir para los meses de referencia una base de cotización mayor (dentro de nuestro tramo) y, por lo tanto, la prestación que se percibirá será mayor.

Es importante aclarar que para percibir la prestación económica por nacimiento de hijo se debe tener el periodo mínimo de carencia y no se debe tener deuda con la Tesorería de la Seguridad Social.

Durante los meses que se aumente la base de cotización también se tendrá que pagar una cuota mayor, pero esta cantidad también se tendrá en cuenta a la hora de exonerarte parte de la cuota de autónomo durante el disfrute de este derecho.

¿Se puede disfrutar a tiempo parcial?

Esta es una duda recurrente en los autónomos, pero se debe tener en cuenta que salvo las primeras 6 semanas que son obligatorias y deben disfrutarse a tiempo completo, el resto del periodo puede disfrutarse a tiempo parcial, compatibilizando el trabajo y el descanso por nacimiento de hijo. En este caso, la prestación será proporcional al tiempo de descanso y se podrá alargar el descanso de esas semanas restantes de forma proporcional también.

Prestación hijos a tiempo parcial

¿La actividad puede seguir funcionando?

Aquí se debe tener en cuenta varios supuestos. En el caso de tener trabajadores, se puede seguir facturando porque se entiende que se deriva esa gestión de la empresa.

Para el caso del autónomo sin trabajadores, puede haber una incongruencia si se sigue facturando mientras se disfruta el descanso, a no ser que se derive temporalmente la gestión de la actividad a otra persona.

Si se disfruta de forma parcial el descanso, se podrá seguir facturando porque se entiende que la actividad sigue funcionando.

Si tienes alguna duda al respecto sobre como solicitar y gestionar dicho trámite, contacta con nuestra consultoría MATION para que podamos asesorarte adecuadamente.

0

En la Comunidad Valenciana existen diversas ayudas y subvenciones destinadas a fomentar la contratación de personas desempleadas. Estas iniciativas buscan impulsar la creación de empleo y apoyar a los colectivos más vulnerables.

Las subvenciones para fomentar la contratación son una herramienta valiosa para las empresas que desean crecer y contribuir al empleo en la Comunidad Valenciana, por lo que si estás pensando en incorporar nuevos profesionales a tu equipo y quieres optar a estas ayudas, te informamos.

Considerando que está pendiente de publicarse las bases de 2024, os podemos informar de los perfiles subvencionables de ayudas a la contratación de los años anteriores para que podáis acotar la búsqueda de personal.

Programa ECOGJU:
> Jóvenes cualificados
> Jóvenes mayores de 16 años y menores de 30.
> Inscritos al paro y al Programa de Garantía Juvenil (te informamos de cómo se realiza).
> Con una cualificación profesional reconocida: Grado universitario, Estudios de Postgrado universitario, > Doctorado, o Técnico Superior y Medio de Formación Profesional Reglada, Certificado de profesionalidad.

Programa ECOVUL:
> Colectivos vulnerables
> Personas desempleadas de larga duración (1 año).
> Personas mayores de 50 años.
> Personas con diversidad funcional.
> Mujeres víctimas de violencia de género.
> Mujeres cabezas de familia monoparental.
> Personas en situación o riesgo de exclusión social, acreditados por los Servicios Sociales de cualquier administración pública.

Para optar a la ayuda estos colectivos deberán estar desempleados e inscritos como demandantes de empleo. Igualmente se deberán seguir una serie de requisitos y obligaciones desde la fecha de la contratación hasta un periodo de 2 años, como son los siguientes:

. La contratación deberá ser indefinida y a jornada completa.

. El periodo de prueba debe ser inferior a 2 meses.

. No haber mantenido relación laboral con la empresa en los 6 meses anteriores.

. No haber sido sancionado de forma grave o muy grave en materia de prevención de riesgos laborales o Seguridad Social, en los 2 años anteriores.

. Incremento neto de la plantilla media en comparación con la plantilla media de las personas trabajadoras en situación de alta en los 30 días naturales anteriores.

. Mantenimiento de la plantilla media de la empresa.

. Mantener el empleo durante al menos 24 meses (excepciones: voluntad de la persona trabajadora, discapacidad sobrevenida, muerte, jubilación por motivos de edad o despido disciplinario o por causas objetivas no declarado improcedente de la persona trabajadora).

. Estar al corriente en las obligaciones de la Seguridad Social y Hacienda.

. Realizar difusión de haber recibido la ayuda por parte de la Generalitat.

. Estar informado es clave para tomar decisiones acertadas en el ámbito empresarial. Nuestro compromiso es ayudarte a navegar por el complejo mundo de las subvenciones y a optimizar tus costes laborales.

Si estás interesado en obtener más información sobre las ayudas a la contratación, en Mation estaremos encantados de ayudarte a comenzar a aprovechar estas oportunidades.

0

Mation