Your address will show here +12 34 56 78
Asesoría Financiera, Consultoría, Estrategia Empresarial, Inversiones

Las SOCIMIs son una herramienta de inversión cada vez más popular en el mercado inmobiliario. Ofrecen una forma accesible y eficiente para invertir en bienes raíces sin tener que gestionar propiedades directamente. A través de este artículo, exploramos qué son, cómo funcionan, sus ventajas y riesgos, y cómo puedes empezar a invertir en ellas.

¿Qué es una SOCIMI?

Definición:

Es una sociedad cotizada en bolsa que invierte principalmente en activos inmobiliarios para arrendar.
Permite a los inversores obtener rentabilidad mediante dividendos y la revalorización de acciones.

Requisitos:

  • Capital mínimo de 5 millones de euros.
  • Al menos el 80% de los activos deben ser inmuebles destinados al alquiler.
  • Obligación de repartir el 80% de los beneficios entre los accionistas.

Ventajas de las SOCIMIs:

Alta Rentabilidad:

Posibilidad de obtener ingresos por dividendos y apreciación del valor de las acciones.

Diversificación:

Acceso a una amplia gama de propiedades y sectores inmobiliarios.

Liquidez:

Al estar cotizadas en bolsa, los inversores pueden comprar y vender acciones fácilmente.

Beneficios fiscales:

Exención del Impuesto sobre Sociedades y tipo impositivo reducido para dividendos.

Riesgos a Considerar

Asesoramiento SOCIMIs, Riesgos, Ventajas y Beneficios

Riesgo de mercado:

La rentabilidad depende de la evolución del sector inmobiliario.

Riesgo de liquidez:

Aunque cotizan en bolsa, la venta de acciones no siempre es fácil.

Riesgo de concentración:

Las SOCIMIs pueden estar especializadas en un solo tipo de propiedad o sector.

Riesgo de endeudamiento:

El uso de deuda para financiar adquisiciones puede impactar negativamente si las condiciones cambian.

Cómo Invertir en una SOCIMI

Abre una cuenta en un bróker que permita comprar acciones de SOCIMIs.

Investiga SOCIMIs disponibles: Analiza su rentabilidad, cartera de activos y estrategias.

Compra acciones: Selecciona la SOCIMI que mejor se ajuste a tu perfil inversor.

Conclusión SOCIMIs

Las SOCIMIs ofrecen una oportunidad interesante para quienes buscan diversificar su portafolio de inversión en el sector inmobiliario.

Gracias a su estructura fiscal y la posibilidad de acceder a activos inmobiliarios a través de la compra de acciones, son una alternativa atractiva para inversores a largo plazo. No obstante, es importante entender los riesgos y consultar con un asesor financiero antes de tomar decisiones de inversión.

0

Abogados, Asesoramiento legal, Asesoría laboral

Hoy queremos compartir un tema de interés para todas las empresas y autónomos que tienen trabajadores a su cargo, debido a un cambio normativo que les afecta y que deben tener en cuenta a partir de ahora.

La audiencia previa en los despidos disciplinarios ha cobrado relevancia tras la sentencia del Tribunal Supremo de 18 de noviembre de 2024, que establece la obligatoriedad de este procedimiento en España.

Contexto Legal y Jurisprudencial

La normativa española no contemplaba la obligatoriedad de la audiencia previa en los despidos disciplinarios. Sin embargo, el artículo 7 del Convenio 158 de la OIT, ratificado por España, sí establece esta obligación, indicando que un trabajador no debe ser despedido por motivos relacionados con su conducta o rendimiento sin haber tenido la oportunidad de defenderse de los cargos formulados en su contra.

Sentencia del Tribunal Supremo

La sentencia del Tribunal Supremo de 18 de noviembre de 2024 resuelve la contradicción entre la normativa nacional y el Convenio de la OIT, estableciendo que la norma internacional prevalece sobre la nacional. Esto implica que, a partir de esta sentencia, todos los despidos disciplinarios deben incluir una audiencia previa, salvo en casos excepcionales donde no sea razonablemente posible.

Asesoramiento a empresas cumplimiento legal

Procedimiento de la Audiencia Previa

La audiencia previa consiste en informar al trabajador sobre los incumplimientos que se le imputan y darle un plazo para que formule alegaciones y presente pruebas en su defensa. Este proceso se recomienda realizar por escrito y en un plazo prudente, generalmente de 2 a 3 días hábiles, a menos que el convenio colectivo aplicable establezca un procedimiento diferente.

A elección de la empresa, durante esos 2 o 3 días hábiles, la persona trabajadora puede continuar trabajando o en situación de permiso retribuido (con mantenimiento del salario y cotización a la seguridad social).

Despidos Afectados y Excepciones

Todos los despidos disciplinarios efectuados a partir de la sentencia deben cumplir con el requisito de audiencia previa, salvo con la excepción de que no pueda pedirse razonablemente al empleador que le conceda esta posibilidad.

Consecuencias del Incumplimiento

El incumplimiento de la obligación de realizar una audiencia previa puede llevar a la improcedencia del despido, obligando al empleador a indemnizar a la persona trabajadora por existir un incumplimiento formal.

asesores laborales en Alicante MATION

Importancia para las Empresas

Para las empresas, esta sentencia implica la necesidad de revisar y adaptar sus procedimientos de despido disciplinario para cumplir con la nueva obligación de audiencia previa, garantizando así el cumplimiento legal.

En resumen, la audiencia previa en los despidos disciplinarios se ha convertido en un requisito esencial en España. Por lo tanto, hasta que se actualice de nuevo la normativa laboral o los tribunales se pronuncien sobre el procedimiento exacto de audiencia previa, las empresas deberán seguir estas pautas para evitar controversias futuras.

Si tienes alguna duda al respecto o quieres ampliar información, no dudes en contactar con MATION.

0

Mation Ir al contenido