Asesoría Financiera, Asesoría fiscal, Novedades fiscales
¿Tu empresa está preparada? Así te afecta la nueva clasificación CNAE-2025
En enero de 2025 se aprobó la nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-2025), un cambio normativo clave que adapta la estructura productiva de España a los nuevos sectores emergentes, avances tecnológicos y exigencias medioambientales.
Este cambio, aunque enfocado principalmente en actividades económicas, impacta directamente en el tejido ocupacional del país, afectando a trabajadores, empresas, centros de formación y técnicos laborales.
¿Qué es la CNAE-2025 y por qué se ha actualizado?
La CNAE es un sistema que clasifica todas las actividades económicas del país. Su actualización era necesaria para:
- Incluir sectores emergentes como las tecnologías digitales, energías renovables o economía circular.
- Adaptarse a las recomendaciones internacionales de Eurostat y Naciones Unidas.
- Mejorar la recopilación de estadísticas laborales y económicas.
¿Qué implicaciones tiene para las ocupaciones técnicas y laborales?
Los CNAE sirven como base para muchas decisiones sobre perfiles profesionales, diseño curricular, políticas de empleo y seguridad social.
¿Cómo puede afectarte este cambio?
- Cambios en el código de actividad de tu empresa o centro formativo.
- Necesidad de revisar si los perfiles profesionales que formamos o contratamos están alineados con las nuevas categorías.
- Ajustes en registros ante la Seguridad Social: las empresas deben actualizar su CNAE entre marzo y junio de 2025.

¿Qué deben hacer las empresas y técnicos laborales?
1. Revisar su actual clasificación: Identificar si ha cambiado el código de su actividad.
2. Actualizar registros ante la TGSS: Plazo entre el 1 de marzo y el 30 de junio de 2025.
3. Revisar la alineación entre formación y nuevas demandas ocupacionales.
4. Prepararse para la futura actualización del CNO, que seguramente vendrá como siguiente paso.
Conclusión
La CNAE-2025 es mucho más que un cambio administrativo. Es una oportunidad para modernizar el enfoque de nuestras ocupaciones y anticiparnos a las tendencias del mercado laboral. Desde Mation animamos a todos los profesionales del ámbito técnico y laboral a informarse, prepararse y adaptarse a este nuevo escenario.